Colegiada COAATIE Alicante 1.286 - API 1.000
Servicios para Fincas
Responsabilidad Limitada para Autónomos
Emprendedor de Responsabilidad Limitada, una figura que permite proteger la vivienda habitual cuando se contraen deudas
Hasta hace muy poco, todos los autónomos tenían que responder con todo su patrimonio, incluida la vivienda habitual, en el caso de que contrajeran deudas en el ejercicio de su actividad económica. Esto, sin duda, era fuente de no pocos desvelos, porque si ya resulta agobiante la posibilidad de perder tu medio de vida y todo o gran parte de tu patrimonio, la cosa empeora, y mucho, cuando sabes que te puedes quedar literalmente en la calle.
La situación cambió cuando en 2013 se aprobó la Ley 14/2013, de 27 de septiembre de apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, que creó una nueva figura, la del Emprendedor de Responsabilidad Limitada (ERL), que permite que la vivienda habitual no forme parte de los bienes con los que el autónomo tiene que responder si contrae deudas, siempre que su valor no supere los 300.000€ , 450.000 en el caso de las ciudades con más de un millón de habitante.
Desde su entrada en vigor, cualquier persona física que desarrolle una actividad económica empresarial o profesional puede elegir entre darse de alta o seguir como empresario individual o recurrir a esta figura de nueva creación, siempre que cumplan con una serie de requisitos y obligaciones.
¿Qué hay que hacer para acogerse a este régimen?
En primer lugar, el emprendedor tendrá que comparecer ante notario para declarar formalmente su voluntad de adquirir la condición de empresario de responsabilidad limitada, indicando la actividad empresarial o profesional que se va a ejercer (código CNAE) y la identificación de la vivienda habitual.
Una vez inscrito como ERL en el Registro Mercantil y en la inscripción de la vivienda en el Registro de la Propiedad, será necesario que haga constar dicha condición en toda su documentación incluyendo los datos registrales o añadiendo a su nombre, apellidos y datos de identificación fiscal las siglas ERL.
Además, tendrá un plazo de siete meses para formular y, en su caso, someter a auditoría las cuentas anuales correspondientes a su actividad empresarial o profesional y depositar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil. En el caso de que no lo hiciera, perdería el beneficio de la limitación de responsabilidad en relación con las deudas contraídas con posterioridad al fin de ese plazo, aunque podría recuperarla cuando presente las cuentas.
Casos en los que no se aplican los beneficios de inscribirse como Emprendedor de Responsabilidad Limitada
El beneficio de la limitación de responsabilidades sólo se aplica el momento en que se realiza la inscripción en el Registro Mercantil, por lo que no protege en caso de deudas contraídas con anterioridad a adquirir la condición de empresario de responsabilidad limitada.
Tampoco protege al autónomo en el caso de deudas tributarias o a la Seguridad Social o ante aquellas que tengan su origen en la actividad empresarial o profesional, y no ante cualquier otro tipo de desudas particulares o familiares ajenas a la misma.
Ni en el caso de que las deudas sean consecuencia de haber actuado de manera fraudulenta o por negligencia grave en el cumplimiento de sus obligaciones ante terceros, siempre que dicho comportamiento quede acreditado por sentencia firme o en concurso declarado culpable.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://serviciosfincas.com/
Comentarios