Colegiada COAATIE Alicante 1.286 - API 1.000
Servicios para Fincas
Reformar su vivienda, este post le interesa
Qué hay que tener en cuenta antes de iniciar las obras de rehabilitación de una vivienda
A la hora de reformar una vivienda, es imprescindible, en primer lugar, tener muy claro qué es lo que quieres hacer y qué es exactamente lo que necesitas para sentirte más a gusto en tu hogar.
Puede ser que simplemente quieras hacer una serie de cambios estéticos que le den otro aire a tu casa, o es posible que desees realizar una completa remodelación de la vivienda, que puede incluir el cambio de la distribución de la misma, instalaciones, cerramientos, armarios etc.
En el primer caso, puede bastar con renovar la pintura, o quizá queramos ir un poco más allá y cambiar alicatados, suelos, sanitarios, añadir una mampara en el baño etc.
En general, un cambio estético suele ser sencillo, se puede realizar con relativa rapidez, y no requiere un gran desembolso económico. Bastará con elegir colores, los nuevos elementos que queremos incorporar a nuestra casa y buscar un buen profesional, salvo que seamos unos manitas capaces de hacerlo todo por nuestra cuenta.
Si el cambio es un poco más profundo, e incluye nuevos alicatados o poner un nuevo suelo, es imprescindible que nos planteemos muy seriamente cuál es el estado de las instalaciones de nuestra casa y si es conveniente cambiarlas, ya que, en el caso de que no lo hagamos, nos arriesgamos a que cualquier rotura o avería en nuestra instalación de fontanería, electricidad o de saneamiento nos obligue a romper lo que hemos arreglado hace poco.
Es cierto, cambiar las instalaciones de una vivienda encarece la reforma e implica que se multiplique el tiempo y las preocupaciones que la misma puede generarnos, pero sin duda, puede valer la pena, y en el medio o largo plazo puede suponer un ahorro económico y en dolores de cabeza que hemos de tener muy en cuenta, especialmente si nuestra vivienda tiene ya unos años.
Si finalmente nos decidimos por realizar una reforma integral de nuestra vivienda, hemos de ser muy conscientes de que nos enfrentamos a un proceso muchas veces estresante, al que no estamos acostumbrados, y en el que vamos a tener que tomar constantemente decisiones que afectarán a nuestra calidad de vida futura.
Planifica al máximo, aunque teniendo en cuenta que siempre pueden surgir imprevistos con los que tendrás que lidiar con tranquilidad y sensatez, intenta, antes de empezar con la reforma, dejar el menor número de cabos sueltos.
Para ello, lo mejor es que tengas en cuenta os siguientes consejos:
- Dedica un tiempo a analizar detenidamente tu vivienda y a decidir el uso que le quieres a dar a cada una de sus dependencias y cómo la puedes ajustar a tus necesidades. Ayuda que te plantees qué cambios son imprescindibles para ti o en qué estás dispuesto a invertir más. en qué quieres invertir más, o hagas preguntas como ¿qué es lo que más prisa me corre? ¿en qué quiero invertir más. En el caso de que quieras hacer una nueva distribución de tu vivienda, puede ser interesante que esboces una distribución, ya que te ayudará a visualizar lo que necesitas y también a explicar lo que quieres a aquellos profesionales con los que contactes.
- Ten claro cuánto puedes o quieres gastarte , ya que es un asunto fundamental a la hora de decidir los acabados que darás a tu vivienda, y también hasta donde puedes llegar. En Internet es posible encontrar calculadoras de reformas, que te pueden dar una idea del coste que puede tener tu reforma deseada, pero recuerda que son meramente orientativas.
- Contacta con profesionales acreditados y, a ser posible, de los que tengas referencias . Un buen profesional podrá orientarte a la hora de elegir los materiales que se ajusten a tu presupuesto y tendrá la capacidad de realizar propuestas que mejoren tu idea inicial. Tenlo en cuenta cuando hables con ellos, porque éste también puede y debe ser un factor que te ayude a elegir la persona con la que quieres trabajar.
- Solicita por lo menos tres presupuestos . Si consigues que todas las empresas te pasen presupuestos detallados por partidas, te resultará más fácil comprobar punto por punto qué te ofrece y cuánto te cobra cada empresa por realizar los diferentes trabajos que requiere tu reforma. Si no es así, no te dejes llevar por el precio final, y comprueba punto por punto qué te oferta cada empresa y si hay diferencias entre ellas.
- Antes de comenzar los trabajos, elabora un contrato de obra en el que figure el presupuesto, los trabajos a realizar, una garantía de la calidad de los trabajos y los materiales a emplear y una fecha de finalización que implique una penalización para la empresa contratada, en el caso de que sea superada.
- Comprueba si es necesario solicitar una licencia . Recuerda que cualquier obra, como mínimo, debe ser comunicada al ayuntamiento. Si necesitas tramitar una licencia, tendrás que pagar las tasas y el impuesto de construcción (la cantidad varía dependiendo de la Comunidad Autónoma y del municipio). Y no te agobies. Conseguir una licencia de reformas no suele ser un trámite complejo, además, el profesional que hayas contratado te podrá guiar sobre el tipo de permisos que tienes que solicitar y cómo hacerlo o incluso, en la mayoría de las ocasiones, solicitarlos y realizar los trámites él mismo.
- Comunica el inicio de las obras a tus vecinos. Si la reforma es importante tendrás que pedir permiso a la Comunidad. Recuerda que será necesario que recibas su apoyo unánime si afectan a la estructura del inmueble, fachada, elementos comunes y cuando se produce una segregación de la vivienda buscando efectos jurídicos. Si la reforma es menor, no tendrás que pedir permiso a tus vecinos, pero nunca está de más avisarles e incluso darles un teléfono de contacto, por si se produce algún tipo de incidente.
¿Tienes derecho a algún tipo de subvención o beneficios fiscales?
Si la rehabilitación de tu vivienda incluye actuaciones sobre el aislamiento de la misma, mejora de cerramientos o de sistemas de calefacción que impliquen una reducción del consumo de energía, y por tanto una mejora en la calificación energética de la misma, podrás optar, si cumples con los requisitos, a subvenciones y a beneficios fiscales.
Ya comentamos en un post anterior las ayudas incluidas en el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016 y los requisitos para optar a ellas.
Ahora, además, se han sumado diferentes incentivos fiscales, sobre los que hablaremos en un post dedicado a la mejora de la eficiencia energética de tu vivienda que publicaremos próximamente.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://serviciosfincas.com/
Comentarios