Seguros multirriesgo para comunidades de propietarios.
Qué son y qué cubren
Cuando se viven en un edificio, siempre estamos expuestos a una serie de gastos debidos al mantenimiento del mismo, roturas, accidentes, incendios, fugas de agua, goteras o incluso actos vandálicos. Unos gastos que todos los miembros que forman la comunidad de propietarios están obligados a asumir de manera equitativa.
Por ello, y aunque actualmente sólo es obligatorio hacerlo en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana, donde los edificios de viviendas deben contar con una póliza que cubra los incendios y daños a terceros, son muchas las comunidades de propietarios que contratan un seguro que cubra a los propietarios ante cualquier tipo de contingencia.
Existen infinidad de pólizas de seguro en el mercado, pero en el caso de las comunidades de propietarios lo más recomendable es contratar un seguro multirriesgo, que ofrezca cobertura para todo tipo de siniestro.
Entre las ventajas de la contratación de este tipo de seguros se pueden citar, la posibilidad de fraccionar el pago del seguro, de manera que se puede incluir en las cuotas de la comunidad, y su flexibilidad, lo que permite elegir el tipo de cobertura en función de las necesidades de la comunidad y sus propias características.