Servicios para Fincas

Te orientamos, protegemos, aconsejamos y acompañamos en la jungla inmobiliaria.

Qué es una hipoteca puente?

hipoteca_puente

Qué son las hipotecas puente y cuáles son sus características y condiciones

Son muchas las razones que pueden llevar a una persona a querer o necesitar cambiar de vivienda: un aumento en el número de miembros de la familia, un traslado en el trabajo, el teletrabajo…

Para aquellas personas que ya tienen una hipoteca, la mayoría de las veces ese cambio pasa por vender primero la casa que ya tienen hipotecada. Pero conseguir vender un inmueble no es siempre tarea fácil. Requiere tiempo, y no todos pueden o están dispuestos a esperar.

Si realmente queremos hacer ese cambio, y no queremos o no podemos esperar a vender nuestra vivienda, tenemos una primera opción que consiste en ponerla a la venta, iniciar la búsqueda de una nueva casa y, cuando la encontremos, intentar que el banco nos conceda una segunda hipoteca.

No es sencillo. Requiere contar con una situación económica excelente, lo suficientemente buena como para conseguir que un banco confíe en que podemos soportar el pago de dos cuotas hipotecarias. Y, además, tenemos que estar dispuestos a renunciar a una cantidad considerable de nuestros ingresos durante un período de tiempo que puede ser prolongado.

Continuar leyendo
  545 Visitas

¿El banco no valora tu vivienda?, aquí tienes la solución

Tasaciones 180 180

TASACIÓN HIPOTECARIA

Realizamos su tasación o valoración inmobiliaria de viviendas y todo tipo de inmuebles y construcciones, con métodos de valoración adecuados para cada uno de los sectores del mercado inmobiliario.

Tasación inmobiliaria para mercado hipotecario

Para ver los precios y ofertas de nuestros servicios contacte con nosotros pinchando aquí,

Continuar leyendo
  1986 Visitas

Gastos por la compra de una vienda y la constitución de una hipoteca

Gastos-de-compraventa-e-hipoteca

Gastos por la compra de una vivienda y la constitución de una hipoteca

Así queda el reparto de gastos tras el acuerdo en el Congreso que fija por ley  quién asume los gastos de constituir una hipoteca

El pasado 19 de octubre la Sección Segunda, la experta en tributos, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (Sala Tercera) modificaba su jurisprudencia anterior y decidía que el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) de las hipotecas era responsabilidad de las entidades bancarias.

Dos días después, en un acto sin precedentes que provocó una enorme polémica, el presidente de la Sala, Luis Díez Picazo, convocaba para el 5 de noviembre el pleno de los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo para confirmar o no el nuevo criterio y decidir de manera definitiva quién tenía la responsabilidad de realizar el pago de dicho impuesto.

Continuar leyendo
  1354 Visitas

Qué tengo que tener en cuenta si quiero construir una piscina

que-tener-en-cuenta-para-construir-una-piscina

Qué pasos es necesario dar para construir una piscina privada

La llegada de las buenas temperaturas, la incertidumbre ante cómo será el verano y lo que podremos y no podremos hacer, y el deseo de disponer de un espacio propio y alejado de las multitudes para combatir el calor y pasar un buen rato con familia y amigos, sin necesidad de preocuparnos de limitaciones de aforo o medidas de seguridad para evitar posibles contagios, ha disparado el interés por la construcción o instalación de piscinas privadas.

Desde luego, puede ser una buenísima opción, y una inversión más que interesante que, además, podrá servir para revalorizar la vivienda, siempre que cuentes con el espacio idóneo y tomes decisiones adecuadas a la hora de construirla.

Dónde conviene ubicar una piscina

Continuar leyendo
  2226 Visitas

Hipotecas, factores y ofertas vinculadas a tener en cuenta

Hipotecas, factores y ofertas vinculadas a tener en cuenta

Ofertas vinculantes en prestamos hipotecarios

Las nuevas condiciones que imponen los bancos para conceder una hipoteca

La etapa de la llamada burbuja inmobiliaria fue una época de excesos a la que, los particulares y  las entidades de crédito de nuestro país se sumaron con entusiasmo. De hecho, nadie puede negar que contribuyeron de manera determinante a su crecimiento mediante la concesión de créditos hipotecarios sin apenas control. El resultado … nefasto, tal y como hemos podido comprobar durante estos duros años de crisis y ajuste.

Todos estos excesos y sus consecuencias provocaron una reforma de la  normativa hipotecaria –de la que hablamos en un post anterior  cuyo objetivo fundamental ha sido aumentar el control, ofrecer una mayor protección al consumidor y evitar que se cometan nuevos excesos. Pero además, también han provocado un cambio de actitud en las propias entidades de crédito, que tras años en las que se mantuvieron remisas a conceder ningún tipo de préstamo, y no sólo inmobiliario, “han abierto el grifo del crédito” tomando enormes precauciones.

Se acabó la época en la que se concedían hipotecas hasta a cincuenta años y muy por encima del valor de la vivienda que se adquiría. La ley lo prohíbe. Y aunque no fuera así, parece que de momento los bancos han aprendido la lección, hasta el punto de que los controles para asegurar la solvencia de aquellos que desean suscribir una hipoteca se han multiplicado de manera exponencial.

Pero además, a estos controles han sumado nuevas condiciones que tienen como objetivo asegurarse de que sus clientes hipotecados les van a resultar rentables. Unas prácticas que desde determinados sectores no ha dudado de calificar de excesivas o abusivas.

Los bancos vuelven a conceder hipotecas, realizan campañas de marketing para atraer a los compradores en las que nos muestran su mejor cara, nos hablan de facilidades y de las ventajas de la bajada de los tipos de interés. Pero detrás de esas campañas, en las que aparece la casa de los sueños de cualquier ciudadano y caras sonrientes, hay mucho más y no todo son facilidades.

El incremento del diferencia de la hipotecas a variable

Continuar leyendo
  1653 Visitas

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://serviciosfincas.com/