Servicios para Fincas

Te orientamos, protegemos, aconsejamos y acompañamos en la jungla inmobiliaria.

Se puede reclamar una hipoteca con IRPH

IRPH-abusivo

Qué es el IRPH, quién puede reclamar si su hipoteca se rige por este índice y cómo hacerlo

El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios es un tipo de interés variable que publica el Banco de España y que algunas entidades financieras usan en las hipotecas.

Creado en 1994, se calcula haciendo una media simple de los tipos de interés medios ponderados de los préstamos hipotecarios de plazo igual o superior a tres años para la compra de vivienda libre iniciados o renovados por las entidades en el mes de referencia. En el cálculo de la media se utilizan tipos anuales equivalentes.

El modo en el que se calcula ha provocado que, mientras el Euríbor inició a partir de 2013 una bajada que lo ha llevado a estar, en estos momentos, en valores negativos, el IRPH se ha mantenido estable en torno al 2%, lo que ha provocado que las cuotas de las hipotecas que se rigen por él se hayan mantenido estables, o incluso se hayan elevado.

El Tribunal de Justica de la Unión Europea corrige al Tribunal Supremo

En el momento en que se hicieron patentes las diferencias en la evolución de las hipotecas referenciadas con el IRPH y las que utilizaban el Euríbor, comenzaron las demandas de los afectados, pero el Tribunal Supremo cerró las puertas a este tipo de reclamaciones cuando, en 2017, dictaminó las cláusulas IRPH no eran nulas en ningún caso.

Sin embargo, la decisión del Alto Tribunal español fue corregida el pasado 3 de marzo por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que dictaminó que IRPH debe estar sometido al control judicial de los tribunales españoles, que serán los encargados de decidir si su inclusión en los contratos hipotecarios puede ser considerado o no como abusiva.

Con la decisión del Tribunal Europeo, se obligaba a los tribunales de nuestro país a tomar en consideración la demandas sobre cláusulas IRPH y a examinar caso a caso, para decidir si la cláusula es abusiva o no.

Desde entonces, se han sucedido las reclamaciones por parte de los consumidores, y las sentencias contradictorias en las diferentes instancias de la Justicia, tanto a favor como en contra de los demandantes.

Octubre de 2020: nuevo fallo del Tribunal Supremo

Continuar leyendo
  661 Visitas

Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://serviciosfincas.com/