Cuando decidimos comprar una vivienda, hemos de tener en cuenta toda una serie de factores que a la larga serán determinantes, para que nos sintamos a gusto en el sitio en el que hemos decidido vivir y no acabemos lamentando la decisión que hemos tomado.
No se trata sólo de que el piso nos guste y que económicamente esté a nuestro alcance, además, tenemos que tener en cuenta otros detalles. Por eso, es fundamental que te tomes tu tiempo, antes y durante el proceso, y que en ningún caso te dejes llevar por un impulso.
Antes de iniciar la búsqueda, ten muy claro qué quieres, dónde, cómo y en qué condiciones. Y antes de tomar una decisión, revisa el piso que quieres comprar a conciencia, recaba toda la información posible, haz todos los números necesarios para estar seguro de que efectivamente se adapta a tu disponibilidad económica y no te cortes a la hora de preguntar.
Se trata de elegir el lugar en el que vas a vivir. Se merece que te tomes tu tiempo y que cuando firmes el contrato de compra venta no haya lugar para la duda. Por eso, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos, que estamos convencidos te ayudarán a la hora de tomar una buena decisión de compra:
A la hora de fijar ese presupuesto, ten siempre en cuenta que la cantidad de dinero que debes destinar al pago de tu hipoteca no debe superar el 40% de tus ingresos netos mensuales.
Además, no olvides incluir a la hora de realizar ese cálculo, los gastos iniciales de la compra (impuestos y tasas, gastos de notaría…), que suponen entre un 10% y un 12% de su precio. En un post anterior te los detallamos. Si te interesa, aquí puedes encontrarlo.
Ten claro dónde quieres vivir y las ventajas que puede tener una zona sobre otra. La situación de la vivienda influye en su precio, especialmente en ciudades de tamaño medio y grande, pero también en las comodidades y servicios que vas a tener al alcance de tu mano.
Así que puedes ser importante que tengas en cuenta a la hora de buscar tu casa:
Están los métodos de siempre: patearte la zona elegida, mirar los anuncios por palabras en la prensa de información general, la prensa especializada en el sector o los suplementos que publican los diarios.
Ahora, además, cuentas con internet, donde encontrarás gran cantidad de portales especializados y las páginas web de muchas agencias inmobiliarias.
Pero quizá la forma más cómoda y eficaz es acudir directamente a una agencia especializada con una buena presencia en la zona. Si eliges una buena agencia inmobiliaria, podrás ahorrar tiempo y evitarte un buen número de molestias, ya que ellos tendrán en cuenta tus preferencias y necesidades, evitando visitas a pisos que no se adaptan a tus necesidades, y te ayudarán a recabar toda la información y documentación necesaria.
Lo que muchos compradores no saben es que en algunas inmobiliarias (como servicosfincas.com) no cobran comisión al comprador por lo que acudir a ellas no supone coste adicional. Como hemos comentado antes no des por supuesto nada y pregunta sin miedo las condiciones de la intermediación.
Cuando por fin encuentres lo que buscas, evita tomar la decisión definitiva antes de realizar de-terminadas comprobaciones. Tómate tu tiempo, haz un repaso mental y piensa si has tenido en cuenta todos los detalles.
Haz una segunda visita, una tercera si es necesario. No temas ser pesado. Es preferible parecerlo a lamentar no haberlo hecho cuando ya no tiene remedio. Y revisa atentamente cada uno de estos aspectos:
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Comentarios